Se conmemora “Un nuevo aniversario del Marzo Paraguayo”, donde jóvenes paraguayos muertos aquel 26 de marzo de 1999 durante la manifestación frente al Congreso Nacional, hecho que se cobró la vida de ocho jóvenes y provocó la renuncia del presidente de la República Raúl Cubas Grau.
El Marzo Paraguayo fue una crisis política acontecida en Paraguay por causa del asesinato del entonces vicepresidente Luis María Argaña por parte de un comando paramilitar, el 23 de marzo de 1999. De este hecho la oposición responsabilizó inicialmente al presidente Raúl Cubas Grau y también al hombre fuerte de la política paraguaya de ese entonces, Lino César Oviedo. El magnicidio de Argaña provocó una serie de manifestaciones de opositores y adherentes a Oviedo y al gobierno de Cubas, que desembocó en la Masacre del Marzo Paraguayo.
El Marzo Paraguayo fue una crisis política acontecida en Paraguay por causa del asesinato del entonces vicepresidente Luis María Argaña por parte de un comando paramilitar, el 23 de marzo de 1999. De este hecho la oposición responsabilizó inicialmente al presidente Raúl Cubas Grau y también al hombre fuerte de la política paraguaya de ese entonces, Lino César Oviedo. El magnicidio de Argaña provocó una serie de manifestaciones de opositores y adherentes a Oviedo y al gobierno de Cubas, que desembocó en la Masacre del Marzo Paraguayo.

Hace once años el país fue sacudido hasta lo más hondo, en medio de agonías y alborozos. Bien se hace en recordar a aquellos jóvenes mártires y al río de hombres y mujeres que no se resignaron a vivir en el cautiverio del miedo y la obsecuencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario